Publicado el 26-12-2006 / Edición Nº 5 / Año II

 

















LAS REDES CIUDADANAS DESDE LA ESTRATEGIA MEDIÃTICA
por Daza Hernández, Gladys
CEDAL
Daza Hernández, Gladys (26-12-2006). LAS REDES CIUDADANAS DESDE LA ESTRATEGIA MEDIÁTICA.
FISEC-Estrategias - Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Año II, Número 5, V6, pp.25- 36
ISSN 1669- 4015
URL del Documento : https://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=505
URL de la Revista : https://www.fisec-estrategias.com.ar
Botn Derecho para Descargar Documento Completo
(PDF)
43896 Bytes

RESUMEN:

La articulación y retroalimentación de la investigación básica y aplicada generadora de una comunicología posible ha propiciado la experiencia de redes ciudadanas municipales mediante una comunicación estratégica aglutinadora de organizaciones sociales dispersas y fragmentadas. De ese modo, la sociedad civil organizada con la cooperación de los medios masivos locales se convierte en legitimadora de las políticas públicas, en sujeto histórico de su desarrollo y bienestar colectivo como apoyo a los deberes constitucionales del Estado.

 El conocimiento científico se hace útil socialmente cuando no se disocia la teoría de la práctica.

PALABRAS CLAVE: redes ciudadanas, mediatización estratégica, sociedad digital
ABSTRACT:

The coordination and the feedback of the applied and basic research producer of a possible communication theory has brought about the experience of the municipal civic networks by means of an agglutinative strategic communication of dispersed and broken into fragments social organizations. This way, the organized civic society with the cooperation of the local mass media becomes the one that legitimates the public politicians, in historical character of its development and collective well-being as support to the constitutional duties of the State.

The scientific knowledge becomes useful socially when the theory is not dissociated of the practice.

KEYWORDS: civic networks, strategic interference, digital society

Texto completo en PDF

Botón Derecho para Descargar

ISSN 1669- 4015

Bibliografía:
ALAIC (2003). Ciencias de la comunicación y sociedad, Santa Cruz de la Sierra, Editorial UPSA.
Caffarel Serra, Carmen, comp. (1996). El concepto de información en las ciencias naturales y sociales, Madrid, Editorial Universidad Complutense.
Galindo Cáceres, Jesús, (2004). ‘Notas para una comunicología posible’ en Scribanía No. 13, julio – diciembre, Manizales, Editorial Universidad de Manizales.
García Duarte, Ricardo, (2002). ‘Ciudadanía y política’ en Dimensiones críticas de lo ciudadano, Bogotá, Ediciones Universidad Distrital.
Konrad Adenauer Stiftung, (2004). Diálogo Político, No.1 – marzo, Buenos Aires, Editorial Idea gráfica.
_______________________ (2006). Diálogo Político, No. 1 - marzo, Buenos Aires, Editorial Idea gráfica.
Martín Serrano, Manuel, (1986), La producción social de la comunicación, Madrid, Alianza Editorial S.A.
Pérez, Rafael Alberto. (2001). Estrategias de comunicación, Barcelona, Editorial Ariel
Piñuel Raigada, José Luis y otro, (1995). Metodología general – conocimiento científico e investigación en la comunicación social, Madrid, Editorial síntesis S.A.
Priess, Frank, editor (2002). Relación entre política y medios, Buenos Aires, Producciones Gráficas Verlap S.A.
Sánchez Ruiz, Enrique, (2005). Medios de comunicación y democracia, Bogotá, Editorial Norma.
Wilches, Lorenzo (2003), ‘Un diálogo para la era digital. Perspectivas mundiales’ en Ciencias de la comunicación y sociedad, Santa Cruz de la Sierra, Editorial UPSA.
URL del Documento:
https://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=505

URL de la Revista:
https://www.fisec-estrategias.com.ar

5129 Visitas
Volver 

FISEC-ESTRATEGIAS es la Publicación Académica
editada por el  Capítulo Argentino
con sede en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ
ISSN 1669- 4015


Publicado con Lapacho ® Revistas Académicas 2.0