Publicado el 20-10-2008 / Edición Nº 9

 














POLÍTICAS DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL: ALGUNAS CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DE SU DISEÑO
por Rodríguez Gustá, Ana Laura
Universidad Nacional de San Martín
Rodríguez Gustá, Ana Laura (20-10-2008). POLÍTICAS DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL: ALGUNAS CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DE SU DISEÑO.
HOLOGRAMATICA - Facultad de Ciencias Sociales UNLZ, Número 9, VIII, pp.3-26
ISSN 1668-5024
URL del Documento : https://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=937
URL de la Revista : https://www.cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3
Botn Derecho para Descargar Documento Completo
(PDF)
88907 Bytes

RESUMEN:

Este ensayo reflexiona acerca de cómo concebir, desde las políticas públicas, la innovación e inclusión social como cuestiones a ser conjuntamente consideradas. ¿Qué cualidades deben tener aquellas políticas de innovación orientadas hacia mayores grados de inclusión social? ¿Cuáles son sus rasgos distintivos y propios, disímiles de otras políticas de innovación? En este documento hemos argumentado que una política de innovación orientada a la inclusión social exhibe una serie de requisitos y de condiciones de implementación que le son propios. El Estado tiene un papel estratégico, en la medida en que la estrategia corresponde a la transversalización de políticas. Una visión del Estado en tanto aparato heterogéneo, donde los actores públicos no son uniformes sino diversos y cumplen, además, disímiles papeles, resulta más adecuada para pensar quiénes son los que finalmente estarán a cargo de diseñar y en particular ejecutar estas políticas. En sintonía con esta óptica, las políticas de innovación orientadas a la inclusión social deberían contar con un fuerte énfasis en el desarrollo (productivo y social) de los territorios, particularmente los que están en condiciones de desventaja.

PALABRAS CLAVE: Políticas de innovación para la inclusión social; políticas públicas; transversalizaci&o
ABSTRACT:

This essay reflects upon how to conceive, from a public policy perspective, innovation and social inclusion as tightly coupled themes. What quality should those innovation policies oriented towards social inclusion? What are their distinctive features that differentiate them from other policies? In this article, we argue that innovation policies aimed social inclusion goals show a wide range of distinct requisites and implementation requirements. The State plays a strategic role, insofar as the strategy to be pursued is one of mainstreaming. A view of the state as an heterogeneous apparatus, in which social actors are not uniform but diverse and play several roles, is more adequate for thinking who should be in charge of designing and executing this type of innovation policies. Attuned to this view, innovation policies aiming at social inclusion should place strong emphasis on the social and productive development of the territories, particularly on those that are disadvantaged.

KEYWORDS: Innovation policies for social inclusion; public policies; policy mainstreaming

Texto completo en pdf

Botón Derecho para Descargar 

URL del Documento:
https://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=937

URL de la Revista:
https://www.cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3

5553 Visitas
Volver 
Hologramática es una Publicación Académica con referato de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ - Juan XXIII y Ruta 4 (1832) Lomas de Zamora
0054- 11- 4282-5050 4282 7040 int 2180  Buenos Aires - Argentina
ISSN 1668-5024

Creative Commons License

Hologramática by Hologramática is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Argentina License.
Based on a work at https://www.hologramatica.com.ar/.


Publicado con Lapacho ® Revistas Académicas 2.0